Recorrer la Carretera Austral en motorhome es una de esas experiencias que quedan marcadas para siempre. En este viaje de 30 días, nos lanzamos a la aventura desde el corazón de Chile hacia el extremo sur, atravesando bosques milenarios, ríos de aguas turquesas, glaciares colgantes y pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Más que una ruta, es una travesía lenta y profunda por paisajes que cortan la respiración y despiertan los sentidos. Desde termas escondidas hasta cavernas de mármol, desde caminatas solitarias hasta mate junto al lago, cada día ofrece algo único. Este es nuestro itinerario día por día, con recomendaciones de camping, coordenadas GPS y todo lo que necesitas para vivir tu propia aventura en la carretera más hermosa de Chile.

  • Inicio: Santiago, Chile

  • Fin: El Chaltén, Argentina

  • Modo: Motorhome (sólo ida)

  • Duración: ~30 días

  • Enfoque: Senderismo, kayak, pesca, termas, camping libre y en campings habilitados, conexión con la naturaleza

  • Estilo: Ritmo escénico y relajado, mezcla de campamentos oficiales y libres, máximo contacto con la naturaleza

🛣️ DÍAS 1–5: De Santiago a Puerto Montt por la Región de los Lagos

Día 1: Santiago → Pucón (~780 km / 10–12 hrs)

  • Viaje hacia el sur, con posibilidad de parar en Chillán o Temuco.

  • Noche: Camping Los Robles (tranquilo y apto para motorhomes)
    📍 GPS: -39.2668, -71.9609

Días 2–3: Estancia en Pucón

  • Actividades: Volcán Villarrica, kayak en lagos, Termas Geométricas

  • Noche: Mismo lugar del Día 1

Día 4: Pucón → Frutillar (~400 km / 6 hrs)

  • Ruta escénica por lagos y volcanes

  • Paseo por el lago en Frutillar

  • Noche: Camping Laguna La Poza
    📍 GPS: -40.1274, -73.0645

Día 5: Frutillar → Puerto Montt (~30 km / 1 hr)

  • Mañana en Frutillar, tarde en el Mercado Angelmó

  • Noche: Camping Los Volcanes
    📍 GPS: -41.4629, -73.1383


🛶 DÍAS 6–10: De Hornopirén a Puyuhuapi (inicio Carretera Austral)

Día 6: Puerto Montt → Hornopirén (~120 km + ferry)

  • Ruta costera y cruce en ferry (¡reserva anticipada!)

  • Noche: Camping El Bosque (cerca del pueblo)
    📍 GPS: -42.3701, -72.0481

Día 7: Hornopirén → Caleta Gonzalo (ferries + ruta)

  • Cruce de fiordos, entrada al Parque Pumalín

  • Noche: Camping Caleta Gonzalo (CONAF, muy bello)
    📍 GPS: -42.4439, -72.4363

Día 8: Caleta Gonzalo → Chaitén (~70 km)

  • Caminata al Volcán Chaitén + Termas El Amarillo

  • Noche: Camping Chaitén
    📍 GPS: -42.9273, -72.7096

Día 9: Chaitén → Cascadas Río Blanco → Puyuhuapi (~170 km)

  • Parada en Cascadas Río Blanco

  • Ruta por bosques lluviosos

  • Noche: Camping Ventisquero (cerca del Parque Queulat)
    📍 GPS: -44.4715, -72.5853

Día 10: Puyuhuapi y Parque Nacional Queulat

  • Sendero al Ventisquero Colgante

  • Opción: Termas en Ensenada Pérez

  • Noche: Mismo lugar del Día 9


🌲 DÍAS 11–16: Tramo central: pueblos, lagos y glaciares

Día 11: Puyuhuapi → Villa Mañihuales (~200 km)

  • Ruta entre colinas y ríos

  • Noche: Camping Río Mañihuales
    📍 GPS: -45.0504, -72.0683

Día 12: Villa Mañihuales → Coyhaique (~85 km)

  • Abastecimiento en la ciudad, cafeterías

  • Noche: Camping El Camping Coyhaique
    📍 GPS: -45.5730, -72.0663

Días 13–14: Coyhaique → Villa Cerro Castillo (~100 km)

  • Opción: noche libre en Lago Elizalde

  • Senderos en Cerro Castillo (día completo o medio día)

  • Noche: Camping Senderos Patagonia
    📍 GPS: -46.0882, -72.5654

Día 15: Cerro Castillo → Puerto Río Tranquilo (~150 km)

  • Ruta escénica por ríos turquesa

  • Noche: Camping El Puesto
    📍 GPS: -46.6396, -72.6757

 

Día 16: Capillas de Mármol en Kayak

  • Tour temprano por Capillas de Mármol

  • Opción: visita al Glaciar Exploradores

  • Noche: Mismo lugar del Día 15


 

🏔️ DÍAS 17–23: Patagonia Profunda y Silvestre

Día 17: Río Tranquilo → Puerto Bertrand (~60 km)

  • Descanso junto al río y Lago Bertrand

  • Noche: Camping Bertrand
    📍 GPS: -46.9545, -72.8233

Día 18: Puerto Bertrand → Cochrane (~80 km)

  • Abastecerse, caminatas ligeras

  • Noche: Camping Río Cochrane
    📍 GPS: -47.2539, -72.5691

Días 19–20: Cochrane → Valle Chacabuco (~20–40 km)

  • Explorar el Parque Nacional Patagonia

  • Avistamiento de fauna: guanacos, cóndores

  • Noche: Camping Casa Piedra o West Winds
    📍 Casa Piedra GPS: -47.1324, -72.3749

Día 21: Valle Chacabuco → Caleta Tortel (~150 km)

  • Pueblito con pasarelas de madera

  • Noche: Camping Aires Patagónicos
    📍 GPS: -47.7904, -73.5384

Día 22: Tortel → Villa O’Higgins (~290 km)

  • Tramo remoto y épico

  • Noche: Camping Mosco
    📍 GPS: -48.4643, -72.5592

Día 23: Descanso en Villa O’Higgins

  • Opción: navegación al Glaciar O’Higgins

  • Noche: Mismo lugar del Día 22


🇦🇷 DÍAS 24–30: Cruce a Argentina + El Chaltén

Día 24: Villa O’Higgins → Candelario Mancilla (Barco + Caminata)

  • Cruce del Lago O’Higgins

  • Caminata o traslado hasta Laguna del Desierto

  • Noche: Campamento básico o refugio
    📍 GPS: -48.5689, -72.5701

Día 25: Laguna del Desierto → El Chaltén

  • Ferry corto + traslado

  • ¡Bienvenido a la capital del trekking!

  • Noche: Camping El Relincho
    📍 GPS: -49.3306, -72.8853

Días 26–28: Caminatas en El Chaltén

  • Laguna de los Tres, Laguna Torre, senderismo

  • Opción: cabalgatas o caminatas sobre hielo

  • Noche: Mismo lugar del Día 25

Día 29: Día libre en El Chaltén

  • Descanso, compras, buena comida

  • Noche: Mismo lugar del Día 25

Día 30: Fin del viaje – Celebración y salida

  • Desde aquí puedes:

    • Ir por tierra o bus a El Calafate

    • Dejar o guardar tu motorhome

    • Volar desde El Calafate o Puerto Natales

🧭 Consejos Extra

  • Usa la app iOverlander para ver campings y sitios libres actualizados.

  • Llena el tanque cada vez que puedas (desde Coyhaique hacia el sur es más escaso).

  • Reserva los ferris (Hornopirén–Caleta Gonzalo y el cruce de Villa O’Higgins) con al menos 1–2 semanas de anticipación.

  • El clima es cambiante — mantén algo de flexibilidad en el plan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *